Skip to main content
Escudo de la República Dominicana
CONTACTO  |     

La jutía gigante de la Hispaniola


02 Enero 2025 | Santo Domingo

La jutía gigante de la Hispaniola fue la Muestra del Mes de diciembre. 

Plagiodontia araeum es una especie extinta de roedor que habitó la isla Hispaniola. Se conocen registros fósiles del Pleistoceno tardío y el Holoceno: desde hace unos 12 000 años y habitando junto con los primeros aborígenes.

Este roedor estaba cercanamente emparentado con Plagiodontia aedium, la única especie de jutia que habita actualmente la isla; sin embargola especie extinta era mucho más grande, con un peso corporal estimado en los 4.3 kilogramos (9.5 libras); además, sus molares eran más comprimidos y rotados, relacionados con una dieta inclinada hacia las gramíneas, mientras que la especie actual se alimenta de hojas de árboles. 

Esta especie fue descrita a partir de un premolar superior, recolectado a comienzos de los años 1960s en la cueva Rancho la Guardia, provincia Elías Piña.

Aunque sus restos fósiles han sido encontrados en varias cuevas en República Dominicana y Haití, siempre se eran escasos y solo se conocían por mandíbulas y dientes aislados; recientemente, un equipo liderado por investigadores de este Museo descubrió una localidad en la provincia Pedernales donde se encuentran miles de restos que incluyen cráneos casi completos, permitiendo estudiar otros detalles morfológicos.

La desaparición de esta especie frecuentemente se asocia con la cacería por parte de los aborígenes, pero esto no ha sido confirmado.

Otras Noticias

Las moscas de la familia Asilidae, comúnmente llamadas ‘’moscas asesinas’’, comprenden un grupo d...
El desplazamiento en los mamíferos fue el tema la de la Minicharla de mayo, a cargo de Arturo Leó...
l pasado domingo 8 de junio, el Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcan...
El cráneo de un fósil viviente: Solenodon paradoxus fue la Muestra del Mes de abril. S...